El calor de mediodía abruma a los cientos de personas que esperan abordar uno de los vuelos locales en el aeropuerto Mariscal Sucre. La sala está llena y los viajeros no tienen más remedio que sentarse (quienes consiguieron un lugar) a leer un libro o hablar por celular.
En otra sala de espera, alguien intenta elegir entre jugo de naranja o un té de cítricos. El de naranja es su elección y lo acompaña con sándwich de jamón y queso y una porción de frutillas frescas. Esta es la comodidad y el servicio que encuentra en las dos salas VIP que administra la concesionaria Quiport en el aeropuerto MARISCAL SUCRE de Quito.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFcImAkvpmrswRIKSyyg3n827yE8_4girtUT-xRcyzFz0S9uHeiSqVP_B-AESwTVOTXMvDALlbVtqUrDmzizSNNFba6KjOA-9zVb7MdU4TXT5l2QHMq7yAgbSjO1UbUKdscIE1DzKGlElY/s640/SALAS+VIP+QUITO.jpg)
Asientos de cuero, televisión, Internet wifi, camas de descanso que cuentan con alarmas y despertadores, área para niños, servicio de bar y alimentos y bebidas ilimitadas, cargadores para celulares de todas las marcas y computadoras. La atención está a cargo de 15 personas.
Para acceder a las salas VIP, hay CUATRO formas:
- La primera a través de una invitación que hace la aerolínea u operadora de viajes en caso de ser viajero frecuente.
- Otra es para clientes bancarios VIP, que cuentan con tarjetas crédito "platino" o los socios Diners.
- La tercera opción es cancelar los valores de U$S 12 para acceder a la sala VIP nacional y U$S 20 a la internacional.
- Y la cuarta es tener tarjeta Priority pass o Gateway.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejame tu comentario